Cailleach, la diosa celta del invierno, íntimamente relacionada con Samhain.

Hoy se tiene estipulado que en el hemisferio norte que se célebre Samaín, es decir, el Año Nuevo Celta, ese momento en el que el mundo de los vivos y los espíritus andaban juntos. Esa misma noche, se invocaba a la diosa celta Cailleach.

Marioneta gigante de Cailleach en el desfile de Macnas Parade

A Cailleach se le rendía culto para pedirle que cuidara los cultivos, la naturaleza y al mundo, y también para que les otorgase sabiduría a sus fieles. Por esta razón todos los cultivos debían de cosecharse antes de esa noche porque lo que quedase era de esta diosa.

A pesar de que se encuentra más activa en los meses de diciembre y enero esta diosa tiene más influencia en la mitad oscura del año, concretamente desde Samhain hasta Beltane, ya que es la diosa del invierno y la doncella de la primavera.

La diosa del clima y los vientos era venerada en Escocia pero en Inglaterra la llaman la Bruja azul como un espíritu maligno que altera las condiciones climatológicas a su antojo y que no permite el libre desarrollo de la naturaleza.

¿Cómo era representada? Era vista como una anciana de piel pálida, dentadura de oso y vestía de gris y casi siempre con un delantal.

Marioneta gigante de Cailleach en el desfile de Macnas Parade

Una de las leyendas de esta diosa que más me gustan hablan de su varita mágica, hecha de madera de acebo, que usaba para marchitar las hojas a comienzos del otoño y para convertirse en piedra cuando llegaba la primavera. Estas tres diosas en su conjunto (Dana, Brigit y la Cailleach) significan el paso de las estaciones, la fertilidad de la tierra y el ciclo de la vida y la muerte; lo que vendría a ser lo mismo que la juventud, la madurez y la vejez.

Imagen de la marioneta gigante de Cailleach

Además de estar relacionadas con estas diosas según algunas versiones dicen que está ligada con la diosa celta Morrigan (diosa de la guerra), la cual era su hermana o madre y con el dios celta Dagda (dios de la abundancia) con el que tuvo hijos. Pero aquí cambiaría la historia porque Dagda fue amante de Morrigan, durante Samhain, a cambio de un plan de batalla para los Tuatha Dé en la segunda batalla de Magh Tuireadh contra los Fomoreos. En conclusión, estos 3 dioses están íntimamente relacionados.

Estas imágenes de la web http://macnas.com pertenecen al desfile Macnas Parade del festival Bram Stoker Festival, que tiene lugar en la ciudad de Dublín, en Irlanda, los días 29 y 30 de octubre.

Esta anciana se podría identificar claramente como Cailleach por su tez pálida y su aspecto de mujer mayor. Pero no sólo ella podría ser identificada durante este desfile mitológico, ya que podemos ver cuervos, búhos…

Desde luego es un desfile que no deja indiferente ni a los más pequeños de la casa ni a los más mayores ya que es espectacular. Además de ciertos animales toténicos para la cultura celta como es el cuervo, también vemos al dios celta de los animales salvajes, Cernunnos.

Y bueno espero que os haya gustado mucho, y lamento no poder escribiros los cantos que se realizaban en Samaín a esta diosa protectora de los druidas, puesto que ninguno han llegado hasta hoy en día.

Deja un comentario

error: ¡No copies, Comparte!